Liderando la revolución biotecnológica en el tratamiento de aguas residuales y biogás

Las 4 etapas del tratamiento de aguas residuales

Leer más

Transparant block Sustainability icon in green square Water icon on light blue background Transparant block

Las plantas de tratamiento de aguas residuales eliminan contaminantes en hasta cuatro etapas para prevenir la contaminación o permitir el reciclaje del agua residual. Para cumplir con normativas estrictas, las mejores prácticas en plantas de tratamiento incluyen el monitoreo diario, el mantenimiento de equipos, una dosificación adecuada de productos químicos y inspecciones regulares. La tecnología avanzada en los sistemas de tratamiento de aguas residuales, como la biotecnología de Paques, sigue mejorando su sostenibilidad y eficiencia.

Obtén asesoramiento gratuito de expertos sobre los sistemas de tratamiento biológico que mejor se adaptan a tus necesidades.

Etapa 1: Tratamiento preliminar: Eliminación física de sólidos grandes

Antes de cualquier otro proceso, las aguas residuales pasan por rejillas que eliminan los residuos grandes, como plásticos, papel y restos de comida. Sin esta etapa, estos materiales podrían obstruir tuberías o dañar el equipo.

A continuación, el agua se dirige a un desarenador, donde las partículas más pesadas, como arena, grava y pequeñas piedras, se asientan en el fondo. Estas partículas pueden desgastar la maquinaria con el tiempo, por lo que eliminarlas temprano ayuda a mantener el sistema en óptimas condiciones.

Al final de esta etapa, las aguas residuales aún parecen sucias, pero al menos los contaminantes físicos más grandes han sido eliminados. Ahora, el agua está lista para el siguiente paso.

Etapa 2: Tratamiento primario: Separación de sólidos y líquidos

En esta etapa, la gravedad hace la mayor parte del trabajo. Las aguas residuales ingresan a un gran tanque de sedimentación, donde los sólidos más pesados, conocidos como lodos, se hunden en el fondo, mientras que los aceites y grasas flotan en la superficie. Un equipo especializado retira estas sustancias flotantes, mientras que los lodos se recogen por separado.


El ASTRASEPARATOR® es un tanque de sedimentación compacto y de bajo mantenimiento, típicamente utilizado en esta fase del tratamiento de aguas residuales.


Este proceso elimina aproximadamente el 50-60% de los sólidos suspendidos, pero el agua aún contiene contaminantes disueltos y microorganismos dañinos. Por ello, el tratamiento primario por sí solo no es suficiente; se requieren tratamientos secundarios y terciarios para descomponer aún más los contaminantes.


El uso posterior de tratamientos anaerobios y aerobios depende del diseño y los requisitos específicos del sistema de tratamiento de aguas residuales.

Etapa 3: Tratamiento secundario: Dejando que las bacterias hagan el trabajo duro

Una vez eliminados los sólidos grandes, es momento de descomponer los residuos orgánicos y nutrientes como el nitrógeno o el fósforo. Esta etapa utiliza procesos biológicos para limpiar el agua.


Un método común es el sistema de lodos activados. El agua a tratar se deja en un tanque bajo diferentes condiciones de oxígeno (aerobias y anóxicas), según los requisitos de eliminación. Los distintos tipos de bacterias presentes en el tanque o reactor se alimentan de la materia orgánica y los nutrientes, eliminándolos del agua mediante la remoción aeróbica de DQO o convirtiéndolos en biogás a través del tratamiento anaerobio. Algunas plantas industriales de tratamiento de aguas residuales en la industria alimentaria, cervecerías, destilerías y plantas de celulosa y papel utilizan la digestión anaerobia desde la etapa de tratamiento primario para descomponer residuos orgánicos de alta carga.

Después de este proceso, el agua pasa a otro tanque de sedimentación, donde los sólidos restantes se hunden en el fondo y los lodos pueden separarse del agua. En este punto, la mayoría de los contaminantes han sido eliminados, pero aún pueden quedar pequeñas partículas y bacterias. Por eso, el tratamiento de aguas residuales no termina aquí y pasa a la etapa final.

En muchas plantas de tratamiento, el proceso concluye en esta etapa si el agua tratada cumple con los requisitos de descarga establecidos y no existen exigencias adicionales de calidad para su reutilización o uso posterior.

Etapa 4: Tratamiento terciario: Haciendo que el agua sea segura para el medio ambiente

El tratamiento terciario es la última etapa de limpieza. Su objetivo es eliminar cualquier bacteria, nutriente o sustancia química remanente que pueda dañar el medio ambiente.


Algunos de los métodos más comunes incluyen:

  • Filtración: Filtros de carbono o de arena eliminan las partículas finas que no fueron retenidas en etapas anteriores.
  • Tratamiento químico: El cloro u otros desinfectantes eliminan las bacterias restantes.
  • Desinfección avanzada: La luz UV o el ozono neutralizan microorganismos dañinos sin necesidad de añadir productos químicos.

Reciclaje de aguas residuales

Después de la etapa 4, el agua está lo suficientemente limpia para ser descargada en ríos, lagos o el océano. Los sistemas de tratamiento eficientes también pueden purificar el agua hasta un nivel que permita su reutilización en riego, recarga de acuíferos, refrigeración industrial y otros procesos industriales. Esto hace que el tratamiento de aguas residuales sea una parte fundamental en los esfuerzos de conservación del agua.

En la industria del papel, la reutilización de aguas residuales ya es una práctica común, principalmente para la producción de pulpa de papel. Paques ha apoyado a muchas instalaciones de papel y celulosa en este proceso. Además, Paques cuenta con un número creciente de referencias en la reutilización de agua industrial en la industria de alimentos y bebidas, donde el agua se reutiliza con frecuencia como agua de alimentación para calderas y para limpieza.

Sistemas de tratamiento de renombre mundial

Paques ofrece diversos sistemas de tratamiento de plantas de aguas residuales de renombre mundial, que son tanto económica como ecológicamente sostenibles. Estos sistemas permiten el reciclaje de aguas residuales, la recuperación de recursos y la producción y purificación de biogás.

Desde 1981, los sistemas de tratamiento de aguas residuales de la empresa biotecnológica Paques han proporcionado altos rendimientos a más de 3,300 clientes en más de 61 países. Sus reconocidos sistemas de tratamiento biológico ayudan a las industrias y a los proveedores de servicios de agua a avanzar hacia una economía circular, imitando los procesos de la naturaleza. Con estos sistemas, las empresas pueden reducir el uso de agua potable, recuperar recursos valiosos, disminuir su huella de carbono y cumplir con estrictos requisitos de vertido.

Por ejemplo, más de 25.8 millones de kg de contaminación orgánica se tratan en más de 1,500 instalaciones anaerobias BIOPAQ® de Paques en todo el mundo. Estos sistemas biológicos generan biogás en una cantidad equivalente al consumo de gas natural de 2.8 millones de hogares en los Países Bajos, además de reducir 11.2 millones de toneladas de CO2 al año.

Desde que Paques desarrolló el primer sistema biológico Anammox en 2002, ANAMMOX® se ha convertido en el sistema de eliminación de nitrógeno más utilizado en el mundo.

Conéctate con los expertos de Paques.

Nuestros expertos están listos para ayudarte a seleccionar y diseñar la mejor combinación de nuestros 18 sistemas de tratamiento de aguas residuales de renombre mundial, adaptados a las necesidades y requisitos específicos de tu planta.

Nuestros expertos pueden ayudarte a transformar:

  • las aguas residuales en agua limpia
  • el biogás en energía lista para la red
  • los desafíos regulatorios en un liderazgo sostenible
  • un sistema de tratamiento ineficiente y de bajo rendimiento en un sistema de reciclaje eficiente y de alto rendimiento
BIOPAQ® IC

PAQUES BIOPAQ®IC - Tratamiento anaerobio de efluentes industriales

Descubre la potente eficiencia de nuestro reactor BIOPAQ®IC para el tratamiento de aguas residuales industriales. Desarrolladas en colaboración con universidades y centros de investigación líderes, nuestras soluciones anaerobias internas ofrecen una forma rentable de cumplir con los límites de vertido de efluentes mientras generan biogás.

Diseñada a la medida de tus necesidades, nuestra tecnología líder en la industria garantiza un rendimiento óptimo.

Descarga nuestro folleto de productos para conocer más sobre cómo Paques puede revolucionar tu proceso de tratamiento de aguas residuales.

Descarga más investigaciones y documentación:

Visit our download center for more information:

Ir al centro de descargas

Regístrate una vez y descarga todo lo que necesites

Añada información aquí
Añada información aquí
Añada información aquí
Añada información aquí
Añada información aquí
Gracias por su interés en Paques Technologies.

Acabamos de enviarle un correo electrónico. Siga las instrucciones de este correo electrónico para completar su descarga. Tenga en cuenta que, en algunos casos, los filtros de spam pueden bloquear los correos electrónicos automatizados. Si no encuentra el correo electrónico en su bandeja de entrada, compruebe su carpeta de correo no deseado.

¡Que tenga un buen día!

Vamos a
conectarnos

En Paques, creemos en un mundo más limpio y sostenible donde la innovación en biotecnología juega un papel crucial en la gestión inteligente de los recursos de nuestro planeta.

Si tiene alguna pregunta o desea explorar lo que las tecnologías de Paques pueden hacer por sus operaciones, le animamos a que se ponga en contacto con nuestro equipo de expertos. Nuestros profesionales están listos para ayudarle, ofreciéndole ideas y orientación adaptadas a sus necesidades específicas.

Líder en la revolución biotecnológica en aguas residuales y biogás

Esto no es correcto
Esto no es correcto
Esto no es correcto
This is not correct
Esto no es correcto
Esto no es correcto
  • United States
  • Canada
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • British Indian Ocean Territory
  • British Virgin Islands
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Curaçao
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Côte d’Ivoire
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao S.A.R., China
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Korea
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Réunion
  • Saint Barthélemy
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syria
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • U.S. Virgin Islands
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
This is not correct.
Por favor, cambie esta información

Gracias por ponerse en contacto con Paques

Su consulta es importante para nosotros, y estamos ansiosos por ayudarle a explorar nuestras soluciones innovadoras para el tratamiento biológico de aguas residuales y gases.

Un miembro de nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto con usted en breve para discutir sus necesidades específicas y cómo Paques puede ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales y operativos.

Esperamos poder colaborar con usted y construir juntos un mundo más limpio y sostenible.

Saludos cordiales,
El equipo de Paques